Organización.
EXTERNOS.
Familia
autoridad
proveedores
vecinos
Sector
Clientes
Grupo financieros
Medios
EXTERNOS.
Familia
autoridad
proveedores
vecinos
Sector
Clientes
Grupo financieros
Medios
INTERNOS
Seguridad
gerentes
recepcionistas
Accionistas
Dueños
Operarios
Producción
Diseñadores
Administradores
gerentes
recepcionistas
Accionistas
Dueños
Operarios
Producción
Diseñadores
Administradores
FORMA DE COMUNICACIÓN
Familia - se les comunicará a través de un modo informal y formal
Informal – mediante conversaciones entre trabajadores cuando lleguen a su hogar.
Formal – mediante circulares externas.
Proveedores - se les comunicará a través de un modo formal.
Formal – mediante circulares externas
Clientes - se les comunicará a través de un modo formal.
Formal – mediante circulares externas,
Diseñadores - se les comunicará a través de un modo formal
.formal - Mediante un memorándum, para realizar la autorización de un trabajo en el futuro.
Formal – mediante circulares externas,
Diseñadores - se les comunicará a través de un modo formal
.formal - Mediante un memorándum, para realizar la autorización de un trabajo en el futuro.
Gerentes: La comunicación con los gerentes será de manera formal, por medio de reuniones personales, vía correo electrónico y constante intercambio de información persona a persona.
Autoridad: La comunicación será formal, vía oficios de solicitud, permisos o notificaciones. A su vez, será personal, programando reuniones con las autoridades pertinentes para plantear nuestras actividades en la sociedad.
Seguridad
Se les comunicará a través de comunicaciones formal e informal
· Formal: Tales como cartas, memorándum, circulares internos, comunicados, murales.
· Informal: Rumores, conversaciones. Este personal siempre tiene que estar alerta de la situación de prevención ante cualquier robo o delito. Por ende, muchos actúan a través de sospechas y/o comentarios para estar alertas.
Recepcionista:
Se les comunicará de manera formal e informal.
· Formal: Utilizaremos medios como cartas, memorándum, circulares internos, intranet.
· Informales: Este personal por ser una primera fuente entre nuestro stakeholders externos (vía telefónica, podemos aplicar una conversación como forma de comunicación.
Accionistas:
La comunicación para este stakeholder será formal por la confiabilidad de la comunicación y seriedad de los casos, debido a que se involucran temas netamente importantes vinculados con el movimiento de las inversiones en la organización.
· Formal: Aplican mecanismos comunicativos como: Circulares internos, cartas, comunicados.
Grupos financieros:
Aplicaremos una comunicación netamente formal, ya que existen gestionen de financiamientos, créditos, etc. Siendo temas que se tratan con pinzas en la compañía, porque se involucra dinero.
· Formal: cartas, comunicados, oficio.
Producción:
Se les comunicará a través de comunicaciones formales
· Formal: Tales como cartas, memorándum, circulares internos, comunicados, murales.
Operarios:
La comunicación con este personal, debe darse formalmente.
· Formal: Tales como cartas, memorándum, circulares internos, comunicados, murales.
Autoridad: Se les comunicará de modo formal.
Formal: Mediante oficios para solicitar permisos y dar cuenta de nuestros eventos.
Administradores: Se les comunicará de modo formal.
Formal: Mediante circulares internas, oficios y memorándums para dar a conocer las actividades internas de la empresa y para comunicar brevemente temas administrativos
Dueños: La comunicación será formal, vía reuniones previamente establecidas y correos electrónicos internos. Las reuniones establecidas serán programadas estratégicamente y presentadas por medio de exposiciones de logros, metas y propuestas.
Vecinos - Consideramos mantener una buena relación con nuestros vecinos pues forman parte importante de nuestra organización, por tanto aplicaremos los siguientes tipos de comunicación:
Formal: A través de cartas que nos permitirán mantener comunicados a los vecinos acerca de las campañas que organizaremos. Los Comunicados serán utilizados a fin de comunicar y solicitar su comprensión por los ruidos o molestias que puedan ocasionar algunos cambios como obras, construcción, etc. También consideramos interactuar con los vecinos a través de nuestras direcciones de internet para comunicarles acerca de nuestros proyectos.
Medios – Para este grupo de interés utilizaremos los siguientes Medios de Comunicación:
Formal: A través de cartas, oficios, Circulares Externos, Comunicados, Internet, Publicaciones que nos permitirán mantenerlos informados acerca de las actividades que realizaremos tales como: Exposiciones, Cambios, Campañas, Lanzamientos, entre otros. Mediante las publicaciones que serán expuestas en diarios y revistas acordes con el servicio que ofrecemos
No hay comentarios:
Publicar un comentario